![]() |
| INF 1 DUT hay |
“El libro que tienen en sus manos es… una reproducción fiel
del tomo encontrado a bordo de la nave espacial extraterrestre que aterrizó el
pasado año en plena playa de la Victoria de la ciudad española de Cádiz, y que
fue descubierta gracias al fino olfato del perro caniche de una paseante
matutina.” Así es como comienza este libro, una original propuesta de filosofía
para niños creada por Ellen Duthie e ilustrada por Studio Patten. Este libro,
que parece llegado del espacio exterior, no ofrece respuestas, sino un montón
de interrogantes que los habitantes del planeta Bibopia envían a la Tierra tras
años de observarnos con atención.
Las preguntas recorren distintos territorios: desde lo
antropológico (“¿Qué es un ser humano?”) hasta lo social (“¿Qué tal os lleváis
los seres humanos?”). También abordan temas lingüísticos, ecológicos y morales,
como “¿Quién nombra el mundo en la Tierra?”, “¿La Tierra es un buen hogar?” o
“¿Sois buena gente los humanos?”. Preguntas que nos abren a otras preguntas,
que nos llevan a la reflexión profunda sobre lo que somos y cómo nos
relacionamos con nosotros y nuestro entorno.
Más que un libro, ¿Hay alguien ahí? es un atlas
filosófico con múltiples itinerarios de lectura. Cada lector puede recorrerlo a
su manera, detenerse en una pregunta, discutirla, o dejar que resuene un
tiempo. Duthie nos propone pensar dialogando, abrir la curiosidad como una
ventana y mirar el mundo con ojos nuevos, transformando la curiosidad en arte y
el pensamiento en juego. Un libro Ideal para compartir entre niños y adultos,
porque preguntar —como nos recuerdan los bibopianos— puede ser la forma más
humana de aprender.



