lunes, 30 de diciembre de 2019
viernes, 20 de diciembre de 2019
martes, 17 de diciembre de 2019
VERSOS Y VICEVERSOS
![]() |
V-P GAR ver |
“Versos
y viceversos” es un libro de poemas elaborado
conjuntamente por Antonio García
Teijeiro y Juan Carlos Martín Ramos,
dos poetas con formación y lengua distintas, que entrelazan aquí sus
inspiraciones. El mar tiene un papel destacado en muchos de los poemas: un mar
inmenso en el que caben sueños, viajes, esperanzas, tristezas, pasado y futuro,
recuerdos e ilusiones. Pero también hay objetos circulando por estos versos,
que no son importantes por sí mismos sino por lo que representan o han
representado en nuestras vidas, asociados a personas, lugares, momentos o
vivencias que nos marcaron.
Antonio
García Teijeiro (Vigo-Pontevedra, 1952), es un poeta gallego
que escribe en su lengua materna, profesor, escritor y crítico de literatura
infantil y juvenil. Participa en movimientos de renovación pedagógica, imparte
cursos de animación a la lectura y de creación literaria; tiene publicados más
de treinta poemarios y sus versos son utilizados en las aulas como elemento
didáctico. Entre las diversas distinciones que han merecido sus obras, destaca
el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2017. Sus libros figuran
en las listas literarias más prestigiosas, como IBBY. CLIJ o la Fundación Germán
Sánchez Ruipérez.
Juan
Carlos Martín Ramos (Belmez-Córdoba, 1959) es escritor, estudió
Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, ha sido durante
muchos años titiritero y lleva años trabajando de técnico de Cultura en el
Ayuntamiento de Fuenlabrada. Aunque es considerado un poeta para el público
infantil y juvenil, sus poesías son para todas las edades. Ha publicado aproximadamente
una docena de libros y muchos de ellos han sido premiados: como ejemplo, en
2003 obtuvo el Premio Lazarillo, en 2015 el Premio Ciudad de Orihuela y este
mismo año el Premio Luna de Aire.
Juan
Ramón Alonso (Madrid, 1951), ilustrador, es Licenciado en
Bellas Artes por la Academia de San Fernando de Madrid. Ha puesto imágenes a
colecciones de literatura infantil y juvenil para numerosas editoriales tanto
nacionales como internacionales. También ha realizado obras para adultos, como
portadas para colecciones de literatos reconocidos. Sus dibujos han sido
publicados en revistas y periódicos de prestigio. Ha recibido numerosos premios
dentro y fuera de nuestro país y ha sido finalista hasta en cinco ocasiones,
del Premio Nacional de Ilustración. La técnica que utiliza en sus obras es
mixta, mezclando acuarela con lápiz de color. Sus líneas son claras, sus tonos
suaves y sus juegos de luces y sombras crean unas composiciones muy expresivas
que se adaptan perfectamente al texto que acompañan; así, en este libro de
poemas, abundan las imágenes oníricas y las líneas más difuminadas formando
visiones absolutamente líricas.
Este poemario ha sido
publicado por la editorial Kalandraka en su colección Orihuela que se orienta a
obras de poesía, con una edición muy cuidada, atractiva en cuanto a la
presentación física del libro, pero sobre todo en la calidad del contenido.
martes, 10 de diciembre de 2019
LIBROS PARA NAVIDAD
Una de las mejores opciones para estas Navidades es leer. Además en la biblioteca disponemos de una gran selección de libros cuya temática es precisamente la Navidad. No podéis dejar pasar la oportunidad de disfrutar de la lectura en todos estos días de fiesta. !Animaos a venir!, seguro que encontraréis un buen libro para este tiempo tan especial.
miércoles, 4 de diciembre de 2019
LOS LIBROS MEJOR EDITADOS
Cada año, el Ministerio de Cultura y Deporte premia los Libros Mejor Editados durante el año anterior; el objeto, como señala el propio Ministerio “es galardonar la excelencia de los libros editados e impresos en España en sus diferentes modalidades. Así prevé que se concederán tres categorías de premios por cada una de las modalidades de edición siguientes: libros de arte, libros de bibliofilia, libros facsímiles, libros infantiles y juveniles y obras generales y de divulgación”.
Son premios que aunque no conllevan una asignación económica son muy valorados por los editores por el prestigio que suponen y por la difusión que implican, ya que serán expuestos en las ferias internacionales del libro LIBER, Fráncfort y Leipzig. En estas dos últimas, se muestra la exposición Best Book Design from all over the World (Libros Mejor Editados en el Mundo), y para el que cada país envía los libros que ganan cada año su concurso nacional. Tras la exposición las obras quedarán como donación en el German Book and Type Museum de Leipzig.
El jurado, que este año lo ha compuesto Alfonso Méndez Portabales, Arsenio Sánchez Hernampérez, Esther Vilas Toledo, Antonio María Ávila Álvarez, Carmen Pérez- Santamarina Sanahuja, Sandra Cendal López y Almudena Hernández de la Torre Chicote, y ha sido presidido por Begoña Cerro Prada, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas utilizará como criterios de valoración el conjunto de los elementos que intervienen en la edición (composición tipográfica, calidad en la reproducción de ilustraciones, calidad del papel y su tratamiento ecológico «FSC», encuadernación…).
Para la categoría que nos interesa, los libros infantiles y juveniles editados durante el año 2018, el primer premio ha sido para 'Cándido y los demás', de Fran González Tenorio (Fran Pintadera); ilustraciones de Christian Inaraja Genís, editado por Kalandraka Editora; el segundo premio para 'El libro del futuro', de Joana Carro y César Sánchez; ilustraciones de María Ramos, editado por Fulgencio Pimentel; y el tercer premio para 'Cara de velocidad', de Margarita Tojo Fernández (Marga Tojo); ilustraciones de María Colomo Hergueta (María Hergueta) editado por Kalandraka Editora.
Puedes encontrar en nuestra sección infantil de la Biblioteca una amplia selección de libros galardonados con este premio durante los últimos años. Os aconsejamos no os los perdáis, seguro que os van a gustar.
martes, 3 de diciembre de 2019
CONCURSO TARJETAS NAVIDEÑAS.
Un año más desde nuestra sala infantil os alentamos a participar en nuestro CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD. Leed las bases y traednos vuestra felicitación personalizada antes del 4 de enero. ¡Animaros! y contagiaos del espíritu navideño en nuestra Biblioteca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)