Desde el año 1980, el cuarto jueves del mes de
septiembre, se celebra el Día
Marítimo Mundial. Esta conmemoración nació con la intención de
homenajear a las personas que desde tiempos remotos han ocupado su vida y sus
esfuerzos en mantener el comercio mundial a través del mar.
Ya en la prehistoria, los
primeros seres humanos necesitaron navegar para conseguir alimento y fueron los
troncos desnudos los que les permitieron desplazarse por el medio acuático; más
tarde serían las sencillas balsas; en la época de las grandes civilizaciones,
hacia el IV milenio a. C., la navegación marítima se convierte en una forma de
comercio entre pueblos distantes (egipcios, fenicios, griegos o romanos);
posteriormente, en los siglos XV y XVI, los nuevos navíos y el
perfeccionamiento de instrumentos de navegación, propiciaron las épicas expediciones
con descubrimientos de tierras desconocidas, lo que favoreció el intercambio de
objetos y de plantas, cambiando incluso nuestros hábitos alimenticios y nuestra
cultura. Progresivamente, introduciendo mejoras técnicas, se ha llegado
a los sofisticados y gigantescos barcos que hoy surcan nuestros océanos y que
son responsables del 80 % del comercio mundial, en el que se transportan, además
de las mercancías habituales, alimentos, suministros médicos y otros bienes
básicos.
Actualmente, el acento de
esta actividad marítima se pone en el cuidado del medio ambiente, así el lema
de la campaña de este año es “Tecnologías nuevas para un transporte
marítimo más ecológico”, en base a los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) establecidos por la ONU. Por supuesto, sin descuidar la
seguridad de las personas que se embarcan y la eficiencia de este tipo de
transporte.
La Organización Marítima
Mundial, creada en 1948, estableció los principios normativos que rigen las
relaciones internacionales de comercio marítimo y vela para armonizar los
criterios de los distintos países y regular un sector tan amplio y diverso.
Como habitualmente, en la estantería
de efemérides de la sección infantil, podéis encontrar durante este mes, libros
informativos y de entretenimiento sobre este apasionante tema. Os esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario