miércoles, 12 de febrero de 2025

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

 




 En el año 2015, la Asamblea general de las Naciones Unidas aprobó una resolución para establecer el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo es ahondar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para alcanzar la igualdad de género como impulsora no solo del desarrollo económico sino también socioeducativo y cultural.

  Desde entonces, son muchas las actividades que se han realizado para visibilizar el trabajo de las mujeres científicas o tecnólogas, así como para fomentar que las niñas accedan a estudios científicos, buscando siempre evidenciar y eliminar los estereotipos de género dentro del ámbito de la ciencia y la tecnología.

  Han pasado 10 años desde esta resolución y las cifras, aunque mejores, siguen son alcanzar la igualdad buscada: solo una de cada tres personas que se dedican a la investigación en ciencia es mujer, menos de 2/5 de las personas que estudian carreras STEM son mujeres y solo el 12% de las personas representantes de las academias nacionales de ciencia son mujeres. Y esto en los países que recogen información sobre ello porque cerca de 100 países no facilitan la información que la UNESCO les solicita para realizar estos estudios.

  Con motivo de este 10º aniversario, la UNESCO continúa con su Llamado a la Acción “Cerrar la Brecha de Género en la Ciencia”, en el que se proponen áreas de acción concretas que posibilite alcanzar los objetivos:

  • Desmantelar los estereotipos y sesgos de género en la ciencia a través de dar mayor visibilidad de los modelos a seguir.
  • Fomentar caminos abiertos para las niñas en la ciencia a través de estrategias e iniciativas educativas innovadoras.
  • Crear entornos laborales empoderadores a través de políticas y acciones que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad

  Desde la biblioteca, os invitamos a celebrar este día leyendo alguno de los libros que potencian la visibilidad de estas mujeres y sus logros en la ciencia:

 

J-B MUJ mig

 











R ALB peq












INF B CIV chi














INF B CUR coh



No hay comentarios:

Publicar un comentario