![]() |
J-641 COP coc |
"Este NO es
un libro de cocina normal. No aprenderás a preparar caramelos de colores ni
platos con caras de animales" Así es como la editorial Anaya nos presenta
La cocina de Sam, un libro para aprender a cocinar comida de verdad.
Aprovechando el
auge que la cocina está teniendo entre los más jóvenes, Jaume Copons reúne en
este volumen una serie de recetas sencillas pero muy nutritivas. Después de una
presentación donde se muestran los utensilios que vamos a necesitar, el libro
se estructura en tres partes: primeros platos, segundos platos y postres,
finalizando con un índice que nos ayuda a recuperar la información que nos
ofrece. Por sus páginas desfilan recetas tradicionales de arroz, pasta,
verduras, pescados,incluso salsas de tomate
o mayonesa, junto con otras de la cocina
internacional como el hummus, ratatuille, el pollo al estilo Kentucky o la
tarta de queso como en Nueva York.
Una de las
particularidades de este libro es la combinación de fotografías y dibujos. En cada receta vamos a encontrar
la fotografía del plato ya finalizado mientras que los preparativos, utensilios, ingredientes y personajes aparecen dibujados por Liliana Fortuny. Con unos fondos de base en tonos pastel, Liliana nos va mostrando la actividad de los entrañables protagonistas, dotados con gran expresividad. El texto está organizado en bocadillos, propoercionando al libro de un estilo de historieta que aporta más dinamismo a su lectura.
No podemos olvidarnos de una de las cosas más importantes del libro: la familia. Porque ese es el objetivo que se pretende con este libro: cocinar en familia. Así tenemos a Sam acompañado por sus padres, su abuela Ada y su hermana Clementina preparando la fiesta de cumpleaños de la abuela y colaborando juntos en la elaboración de todos los platos.
No podemos olvidarnos de una de las cosas más importantes del libro: la familia. Porque ese es el objetivo que se pretende con este libro: cocinar en familia. Así tenemos a Sam acompañado por sus padres, su abuela Ada y su hermana Clementina preparando la fiesta de cumpleaños de la abuela y colaborando juntos en la elaboración de todos los platos.
Encontrarás,
también, información sobre los ingredientes, curiosidades y diferentes
modalidades de preparación. Un libro completo para amantes de la cocina mayores
de 8/9 años. Con un formato manejable, encuadernado en cartoné y profusamente ilustrado, los lectores aprenderán
a cocinar divirtiéndose.
Jaume Copons
nació en Barcelona. Creador de novelas y cuentos para niños y jóvenes, ha
escrito también para la televisión (con programas como Barrio Sésamo y Los
Lunnis), la radio y otros medios.
Liliana Fortuny
es ilustradora y trabaja a menudo con Jaume Copons. Se pasa media vida entre
dibujos animados, diseños de cubiertas de discos y videoclips de grupos
musicales. Y la otra media se la pasa inventando mundos, saliendo al balcón,
comiendo alcachofas y platos japoneses y viendo películas.
Si te gusta cocinar, en la biblioteca tenemos a tu disposición muchos libros con recetas. Búscalos en la sección de cocina, con la signatura J-641.
No hay comentarios:
Publicar un comentario