![]() |
J- 59
FRE lib
|
Este sorprendente libro, nos va a ir descubriendo la existencia de animales raros, misteriosos, extinguidos, etc., que en ocasiones nos preguntamos, si han sido reales o sólo fueron fruto de la imaginación. El autor hace un repaso de narraciones como la de Julio Verne en “Veinte mil leguas de viaje submarino” o de relatos y leyendas que tratan de seres extraños y que son conservados por algunas de las culturas ancestrales que habitan el planeta, por ejemplo los maoríes. Atreveos a entrar y veréis si hay respuestas para preguntas como: ¿existen en realidad los hombres lobos, los lagartos gigantes, el bigfoot, los cíclopes?, en definitiva ¿existen esos seres fabulosos que encontraremos dentro de las 264 páginas de este interesante libro ilustrado?
Lothar nos narra, con
pruebas y datos científicos, sorprendentes hallazgos de especies o seres misteriosos, trasladándonos a selvas, valles boscosos, bosques de montaña y
llanura, mares…., donde no habita el hombre; a lugares a los que es casi
imposible llegar, por lo abrupto del terreno y donde diferentes animales han
vivido ocultos a la ciencia. Lo describe con todo detalle, sin polemizar y
siempre con un equilibrio entre la realidad y la ficción; con un lenguaje
sencillo, incluyendo algunos términos científicos. Las interesantes
ilustraciones de grafito realizadas por Carlos
Velázquez y las fotos en blanco y negro contribuyen a hacer más reales y
creíbles esos seres maravillosos. Con sus explicaciones, motivará al lector a
ser curioso y provocará el interés por saber más sobre la variedad de animales, que tal vez sean o hallan sido
reales, que habiten, o hallan habitado en esos lugares tan recónditos, o sean
producto de la fantasía; ahí nos quedará la duda. Este libro quiere demostrar
que “lo que antaño fueron leyendas hoy en día son hechos científicos” como
apunta Jane Goodail en el prólogo.
La ciencia, que estudia a estos animales legendarios, a otros ya
extinguidos; a los presentes en la
mitología o en las leyendas de los nativos de las distintas culturas del mundo;
que podemos encontrar a veces en las pinturas rupestres o en las historias que
cuentan los aborígenes, se la denomina criptozoología.
Carlos
Velázquez nació en Salamanca en 1958. Es licenciado en
Bellas Artes por la
Universidad de Salamanca. Trabajó en publicidad, sector que
abandonó para concentrar todo su esfuerzo en la ilustración.
Seleccionado en el Salón del Humor 1996 del
Círculo de Lectores, sección de caricaturas, ha participado en diversas
exposiciones y obtenido el primer premio en varios certámenes de diseño de
carteles.
El catálogo Ilustradores Españoles
(Lunwerg) lo define como “ilustrador del mundo animal como pocos hay en España”
Este magnífico y entretenido libro, de tapa dura, publicado por Siruela,
pertenece a una de las colecciones más populares de la editorial, la colección de
“Las Tres Edades /Nos Gusta Saber”, es una colección ilustrada dirigida a
jóvenes lectores de entre 10 y 14 años, que
tienen curiosidad y que desean saber más sobre el mundo que les rodea. Las
preguntas a las que muchas veces no encontramos una respuesta, la editorial
Siruela, con esta colección, intenta responderlas.
Siruela es una editorial española, creada
en 1982 por Jacobo Fitz-James Stuart, y tiene en su haber numerosos premios.
“Las Tres Edades”, colección de literatura
infantil y juvenil, nació en 1990, su nombre está basado en el enigma de la
esfinge griega sobre las tres etapas de la vida humana, y en 2013 la editorial
lanza dentro de esta colección un nuevo apartado: “Nos Gusta Saber”
Trabajo de calidad y en el que realmente hace falta tener talento. Enhorabuena y muchas gracias por compartirlo, sirve de inspiración y de ejemplo. Un saludo
ResponderEliminar