![]() |
A
AMI
|
La
editorial leonesa “Amigos de papel”, se autodefine como un Rincón
Editorial de Literatura Infantil. No les falta razón. Pero lo
verdaderamente importante de esta editorial, aparte de su catálogo,
es la historia que lo sostiene y está detrás de todo. Su razón de
ser. “Amigos de papel” es un centro especial de empleo donde
trabajan personas con discapacidad.
La
historia de este libro es tan vieja como la vida misma. Tan antigua
como el tiempo. Ese bien tan preciado y, en muchas ocasiones, tan
poco valorado por nosotros. La señora T se aburre, no sabe qué
hacer y desea que el tiempo pase más deprisa. Tal es su aburrimiento
y desprecio por el tiempo que decide robar segundos a los minutos,
minutos a las horas y horas a los días. Después los guarda en
bolsitas de distintos colores y, ya está. Ahora su tiempo pasa el
doble de rápido que el del resto de personas. Le sobra tiempo y, en
otro gesto de desprecio, lo regala a las personas que lo necesitan.
Pero todo tiene su fin, el tiempo se termina agotando y es en esos
instantes cuando recuerda todos esos momentos perdidos, todo ese
tiempo regalado, tirado a la basura. Se da cuenta que de nada sirven
todos los bienes materiales si no se puede disfrutar de ellos.
La
historia de este libro puede ayudar a los niños a valorar el tiempo.
A exprimirlo hasta la última gota. O puede que sea mejor que, con
“tiempo”, lo descubran y lo valoren ellos mismos. Ellos
decidirán.
La
autora Paula Merlán es profesora de primaria y Licenciada en
Derecho. A través del mundo educativo comenzó a escribir cuentos
para sus alumnos. Así es como empezó y ahora escribe sin parar. En
el año 2012 publica su primer álbum ilustrado. Es la autora de los
cuentos que se publican en la revista "Escuela infantil"
Las
ilustraciones son obra de Mar Blanco. Ilustradora freelance y
artista plástica. En esta obra utiliza ilustraciones a doble página
y con muchos detalles. En ellas se puede observar en el rostro de la
señora T el paso del tiempo. Su rostro no es el mismo al comienzo y
al final de la historia, cuando descubrimos su pasado. Es posible que
la historia hubiera sido diferente de haber estado el señor T. El
color se hace dueño de la historia pero sin quitar protagonismo a la
lectura. Una grafía de tamaño suficiente facilita la lectura a los
más pequeños, aunque es una historia indicada para todas las
edades, incluso una lectura familiar. Para que tengamos claro que es
lo que importa en realidad.
Otros
títulos de “Amigos de Papel” en la Biblioteca:
- Violeta A AMI bic
- Oto & Oli R AMI
- Queda la música V-P GAR que
- Miguel Hernández en 48 estampas AM-P VIL mig
No hay comentarios:
Publicar un comentario