![]() |
R JAG mia |
Lo primero que nos llama la atención de este libro es
la ilustración de la cubierta: la tipografía del título en letras rojas y
terroríficas, las sombras alargadas, los murciélagos volando, los enormes ojos
de los dos niños… y en el centro de todo, él ¡¡Drácula!!
Pero al contrario de lo que pueda parecer, no estamos
ante un libro de miedo. La autora, Eva Rodríguez Juanes, ha hecho una adaptación
del clásico de Bram Stoker donde la sangre se sustituye por tomate frito y los
protagonistas son niños. Eso sí, unos niños muy listos que utilizan todos los
recursos de que disponen para descubrir el secreto de por qué las niñas de
Londres son tan aficionadas últimamente a bailar por la noche con los
murciélagos. No faltan los detalles a los que estamos acostumbrados: los ataúdes,
el ajo y las casas enormes deshabitadas. Además, la autora nos ofrece una recomendación final muy importante si queremos mantener nuestros dientes sanos.
A este sencillo texto, de fácil lectura, le acompañan
las magníficas ilustraciones de Dani Padrón. Este joven ilustrador gallego,
arquitecto de formación, se inició en el
mundo de la literatura infantil en 2011 y desde entonces ha ilustrado textos para grandes sellos como
Kalandraka o Edelvives. En esta ocasión ha elegido una paleta de colores ocres y
grises, con pequeñas pinceladas de color, para adentrarnos en la época
victoriana y en un ambiente de misterio un tanto tenebroso. Gracias a sus ilustraciones podemos conocer a los protagonistas y los lugares por los que transcurre la acción con todo detalle: sus ropas, las casa y las calles nos sitúan perfectamente dentro de la historia.
El libro ha sido publicado por Ediciones Jaguar, una editorial dedicada a la literatura infantil y juvenil desde 1988. En nuestra biblioteca puedes encontrar muchos libros suyos, en las colecciones Miau y Ciempiés, destinadas a los más pequeños.
¡Ah! Un consejo: si observas que te apetece
ponerle tomate frito a todo lo que comes… ten cuidado, quizá el conde Drácula
está más cerca de lo que crees.
No hay comentarios:
Publicar un comentario