El día 23 de abril, como se viene haciendo desde 1995,
celebraremos el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Fue
instaurado por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura) a propuesta de la Unión Internacional de
Editores. Y tiene como objetivos principales, fomentar el gusto por la lectura,
especialmente entre los más jóvenes, y respetar la propiedad intelectual
mediante el derecho de autor.
Cada año, la UNESCO, junto con las asociaciones
internacionales que representan a editores, libreros e instituciones
bibliotecarias, elige una ciudad para que sea Capital Mundial del Libro y lleve
a cabo una serie de actividades culturales relacionadas con el mundo literario.
Este año la ciudad elegida ha sido Tiflis, capital de Georgia, país que fue una
de las repúblicas soviéticas y que se sitúa entre Europa y Asia, lo que la convierte
en un puente cultural de gran importancia.
Las bibliotecas, como depositarias, divulgadoras y
mediadoras entre los libros (y la cultura en general) y las personas,
contribuimos cada día a los objetivos fijados para esta celebración,
especialmente el de fomentar la lectura, a través no solo del préstamo de
libros y otros materiales, sino con la realización de actividades que difundan
la creación literaria y cultural.
En nuestras secciones infantiles, además, ponemos la semilla
para que desde las primeras etapas de la vida, exista una familiaridad y
cercanía con la creación cultural y específicamente con la literaria, a través
de todos los sentidos y en todos los formatos.
En nuestro apartado de Efemérides presentamos una selección
de libros de lectura un poco peculiares, que puedan llamar vuestra atención,
junto a otros informativos sobre la historia del libro para que veáis cómo ha
evolucionado con el tiempo y los avances tecnológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario