Hace
ya 20 años que murió la gran escritora sueca Astrid Lindgren, creadora de libros infantiles que marcaron la
infancia de varias generaciones y que siguen haciéndolo aún hoy día, con esos
personajes tan libres y geniales como la independiente y osada Pippi o el
incorregiblemente travieso Miguel.
Ese
mismo año de 2002 el gobierno de Suecia instauró el premio en memoria de esta
gran autora y humanista, no solo como homenaje a ella sino también para
asegurar el acceso de todos los niños a grandes historias. Con ese objetivo se
premia a autores, ilustradores, narradores y organizaciones implicadas en la
promoción de la lectura, cuyo trabajo o actividad en el ámbito infantil y
juvenil sea de una calidad excepcional y difunda los valores humanos que la escritora
promovía (imaginación, valentía, respeto, empatía…).
Así
pues, el galardón también cumple 20 años y su prestigio le ha convertido en la máxima
distinción de la literatura infantil y juvenil, junto al Premio Hans Christian
Andersen, que la propia Astrid Lindgren recibió en 1958 y en cuyo discurso de
aceptación pronunció estas palabras que resumen la importancia que para ella tenía la lectura: “Todo lo grandioso que alguna vez sucedió
en este mundo sucedió primero en la imaginación de alguien. Los niños
crean milagros cuando leen.”
Este
año las nominaciones ascienden a 250 candidaturas, pertenecientes a 64 países.
En representación de todos ellos, en el apartado de Efemérides de la sección
infantil de la biblioteca, hemos reunido libros de autores nominados en lengua
española, para que podáis conocer un amplio abanico de la literatura actual de
España e Hispanoamérica, tanto en el apartado de narrativa, como en el de
ilustración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario