El concepto de amor es tan amplio y tiene
tantos aspectos, que abarca todo el universo y lo que contiene: personas,
animales, plantas, astros y hasta juguetes ¿o no es duro estar separado de tu
móvil o tu maquinita?
Sin embargo, la idea predominante en este mes
es la del amor romántico, que tiene en nuestro entorno su fecha de celebración
por excelencia el día 14 de febrero, San Valentín. El motivo es que este médico
y sacerdote romano del siglo III, en una época en que el cristianismo estaba
prohibido y el emperador Claudio II no permitía los matrimonios de los jóvenes,
por pensar que los hombres sin familia eran mejores soldados al no tener
vínculos, se atrevió a celebrar uniones clandestinas. Su osadía le costó la
vida. Hasta nuestros días ha llegado el recuerdo de aquel hecho, si bien la
manera de celebrar el amor es algo distinta, lo podemos ver en las calles y
escaparates de las ciudades y en el hecho de que también se incluye la amistad.
Aunque sea un tópico considerar que lo
importante es el amor hacia las personas que nos rodean, tengan relación o no
afectiva con nosotros, debemos seguir repitiéndolo y sobre todo practicando
este sentimiento que según otro lugar común, mueve el mundo.
Pero no esperéis una fecha concreta, procurad
cada día demostrarlo a quienes queráis. Tampoco son necesarios gestos
grandilocuentes, ni compras costosas. Los pequeños detalles, como una sonrisa o
dedicar más tiempo a esa persona, son un regalo de valor incalculable.
La biblioteca os espera con una selección de libros sobre el tema en la estantería de Recomendados. ¡No olvidéis el amor a los libros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario