Después de un largo periodo sin poder dar este servicio, retomamos el programa de visitas a la Biblioteca Pública de Segovia. Este programa es uno de los más veteranos en la biblioteca, realizándose de manera ininterrumpida desde hace más de 25 años; sin embargo, tuvimos que ajustarnos a las circunstancias sanitarias de pandemia y esperar hasta ahora para volver a ofrecerlo.
La biblioteca ofrece todas las medidas sanitarias para garantizar que nos sintamos seguros en la realización de las visitas: mascarillas, geles, ventilación cruzada, aforos controlados, materiales de uso individual… Un esfuerzo que todos hacemos para acercar la normalidad a los más pequeños.
Durante este curso conmemoraremos el décimo aniversario del fallecimiento de Maurice Sendak a través de las actividades que acompañarán a la formación de usuarios. Leeremos “La cocina de noche” con los más pequeños, los de 3º de Infantil, y nos divertiremos con un recetario loco; utilizaremos “Dídola Pídola Pon” para aprender a utilizar la biblioteca con 3º de Primaria; Y estimularemos la creatividad con los enigmas de “La ventana de Kenny” y los alumnos de 6º de Primaria. Un conjunto de actividades estimulantes con las que buscamos ofrecer una visión de la lectura y de la biblioteca como un espacio de entretenimiento y aprendizaje, un lugar que hacemos nuestro y en el que sentirnos cómodos.
Continuamos ofreciendo dos
modalidades de visitas, a realizar en la franja horaria de 9.00 a 11.00 de la
mañana, de lunes a viernes:
- Las visitas guiadas tienen por objeto enseñar a los alumnos la biblioteca, su espacio y organización, así como incentivar la lectura entre los asistentes de manera lúdica. Este tipo de visita se oferta solamente a 3º de infantil, 3º y 6º de primaria.
- Las visitas no guiadas tienen por objeto poner a disposición de los profesores el espacio de la biblioteca para que sean ellos lo que lleven a cabo alguna actividad relacionada con el libro y la lectura.
En ambos casos, es
conveniente que el profesor que va a acompañar a los alumnos les informe
previamente sobre el objetivo y normas de la visita y, también, que se ponga en
contacto con la bibliotecaria responsable de las visitas para aclarar dudas,
fijar las normas y establecer la fecha y hora de la visita, así como buscar
nuevos horarios si no se pueden ajustar a lo ofrecido.
¡Nuestros ratones de biblioteca y nosotros os hemos echado mucho de menos y esperamos con ilusión vuestro regreso!
No hay comentarios:
Publicar un comentario