En el año 2007, la Asamblea
General de las Naciones Unidas, acordó declarar el 20 de febrero como Día
Mundial de la Justicia Social. Se celebra cada año desde 2009.
Los objetivos del Día
Mundial de la Justicia Social son apoyar la labor de la comunidad
internacional en su afán de erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y
el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y
la justicia social para todos.
Conforme a esto la Asamblea General reconoce
que el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la
consecución y el mantenimiento de la paz y la seguridad en las naciones y entre
ellas, y que, a su vez, el desarrollo social y la justicia social no pueden
alcanzarse si no hay paz y seguridad o si no se respetan todos los derechos
humanos y las libertades fundamentales.
Desde la sección infantil de la biblioteca
queremos contribuir a promover este principio, que debería regir nuestra sociedad,
poniendo a vuestra disposición libros que os den a conocer ejemplos de personas
que dedicaron y dedican un gran esfuerzo a mejorar las condiciones de vida de
numerosos colectivos y entornos.
Además, para inculcar el concepto de justicia
social en las nuevas generaciones, os proponemos lecturas infantiles y
juveniles actuales, relacionadas con este tema. Pero no olvidéis que dos de las
obras más importantes escritas en lengua castellana, como “Don Quijote” y “Lazarillo de
Tormes”, son referencias indispensables y universales en este ámbito y contamos
con versiones para todas las edades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario