Un refugiado es una persona
que se encuentra fuera de su país de origen, o de donde reside, debido al temor
de ser perseguida por razones de etnia, religión, nacionalidad, grupo social,
opiniones políticas o por cuestiones de fuerza mayor como catástrofes, guerras
o desastres naturales y que no puede o no quiere reclamar la protección de su
país para poder volver.
El concepto de refugiado
puede parecernos algo muy actual, sin embargo la existencia de personas
desplazadas por diversos motivos es tan antigua como la humanidad, como los son
las guerras o las catástrofes naturales que llevan a abandonar el lugar del que
se procede. Pero es cierto que ha sido en el pasado siglo y también en este,
cuando este problema ha sido más patente y de mayores proporciones (solo las
dos guerras mundiales provocaron que más de 100 millones de personas se vieran
obligadas a dejar sus países)
La oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) fue creada en
1950 para ayudar a millones de personas que huyeron de Europa o tuvieron que
abandonar su hogar después de la Segunda Guerra Mundial, pensando en que fuera
provisional y su labor se extendiera no más allá de tres años. Aunque esa
crisis fue resuelta, las nuevas realidades y posteriores conflictos siguieron
haciendo necesaria su labor y setenta años después continúa paliando las
necesidades de miles de personas por varios continentes (crisis humanitarias en
África, Asia, América Latina) y es de triste actualidad su intervención en el
conflicto de Ucrania. En este momento gestiona unas quince emergencias, la
mayor parte en África, pues aunque para nosotros esos dramas no existan ya, porque
no aparecen en los medios de comunicación, la ayuda sigue siendo necesaria. Su
labor ha sido reconocida en dos ocasiones con el Premio Nobel de la Paz Si
queréis conocer con detalle la historia de ACNUR y las intervenciones que lleva
a cabo en todo el mundo, entrad en su página web.
En la sección infantil de
nuestra biblioteca, en el apartado de Efemérides, hemos preparado una selección
de lecturas para diversas edades sobre este tema. Acércate y echa un vistazo,
seguro que te interesará. Recuerda que tú también podrías encontrarte en esa
situación y que cerca de ti habrá personas que viven esta tragedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario