![]() |
R-P MAÑ noc
Este libro de
poemas, “La noche en el bolsillo” de
Pedro Mañas, contiene todo lo que asociamos a la noche: oscuridad y sus
miedos, sueños de nuestras ilusiones, monstruos y fantasmas de nuestras
pesadillas, ovejas de nuestro insomnio, estrellas de arriba y abajo y, por
supuesto, la luna; la luna y los poetas con esa visión mágica que hace de la
noche algo menos temible. El autor utiliza un lenguaje sencillo y tradiciones
populares como nanas, juegos de corro o adivinanzas; sin embargo las estrofas
clásicas y los variados recursos literarios denotan su formación y el dominio del lenguaje. Las
ilustraciones tienen el fondo oscuro de la noche, pero colores muy vivos y
detalles luminosos que conforman un ambiente fantástico.
Pedro Mañas Romero (Madrid, 1981), se licenció en Filología Inglesa por la Universidad
Autónoma de Madrid y fue en esta etapa, cuando recibe su primer premio de
Narrativa Breve y se implica en la actividad teatral universitaria, como autor
y director.
En 2007, con su
primer libro infantil “Klaus Nowak, limpiador de alcantarillas” consiguió el premio
del Concurso de Narrativa Infantil Vila d’Ibi. Y al año siguiente, con “Los
O.T.R.O.S. (Sociedad Secreta)”, obra traducida a diversos idiomas, ganó el Premio
de Literatura Infantil Leer es Vivir. Ha recibido además dos de los premios más
prestigiosos de la literatura infantil de nuestro país: El Premio Barco de
Vapor en 2015 y el Premio Anaya en 2017.
También es
autor de varios poemarios infantiles entre ellos “Ciudad Laberinto”, con el que
ganó en 2009 el Premio de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela. Y estos son solo
alguno de los muchos reconocimientos que han recibido sus obras.
Pero además, el
autor madrileño ha conseguido ser valorado por el gran público infantil que
sigue con avidez las aventuras de sus
personajes más famosos, Las Princesas Dragón y Anna Kadabra.
Mariana R. Johnson (Buenos Aires, 1984), es autora e ilustradora y estudió Bellas Artes e
Ilustración Infantil. Desde la infancia escribe e ilustra historias creadas por
ella. Actualmente también colabora con otros autores para editoriales de todo
el mundo y trabaja en proyectos creativos que van desde libros para bebés hasta
secuencias visuales para publicar en las redes sociales. En 2013 recibió el Premio
Compostela al mejor álbum ilustrado por “Mamá” y en 2015 ganó el concurso
internacional de libros silenciosos (Silent Book Contest) con “Mientras tú
duermes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario