miércoles, 7 de septiembre de 2022

Premios Cervantes Chico 2022

 El pasado 30 de junio se reunió el jurado y acordó otorgar el Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil en su XXVI edición a la escritora valenciana Mar Benegas, “por su exitosa trayectoria en el mundo de la literatura infantil y juvenil y por cultivar con excelencia el género de la poesía”. En su versión Iberoamericana se le concedió a la autora chilena María José Ferrada. Ha sido reconocida por su amplia obra dedicada a la literatura infantil y juvenil, con más de medio centenar de libros publicados en todo el mundo y traducidos a 14 idiomas. En su obra, trata temas amables y cotidianos de la infancia, pero también  situaciones difíciles de vivir y superar en esas tempranas edades,  como dictaduras o migraciones forzosas.

 

  Mar Benegas (Valencia, 1975), escritora especialista en Literatura Infantil y Juvenil y Poesía Juvenil, es además formadora y conferenciante de poesía, animación lectora y creatividad, tanto para personas adultas como infantiles. En 2013 creó, junto a Jesús Ge, “El sitio de las palabras”, plataforma de recursos y formación para personas interesadas en literatura infantil y animación lectora, que proporciona actividades para los pequeños y formación para adultos implicados en el fomento de la lectura. Ha colaborado con diversas instituciones, en multitud de iniciativas  y espacios de creación cultural, relacionados con la lectura y la poesía. Es la actual directora de las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO), que este año ha celebrado su VIII edición, el pasado mes de julio.

 

  María José Ferrada (Temuco, 1977), de profesión periodista y máster en Estudios de Asia y Pacífico, es autora de numerosos libros de literatura infantil y juvenil, que han sido premiados en diferentes países. En 2012 obtuvo la beca de perfeccionamiento del Fondo del Libro y la Lectura (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes) para especializarse en fomento lector y elaboración de libros para niños con necesidades especiales. 

 

  El Premio Cervantes Chico distingue a un escritor o escritora de lengua castellana cuya trayectoria creadora haya destacado en el campo de la literatura infantil y juvenil. Para su designación se tienen en cuenta, además de sus méritos literarios, criterios como la popularidad y la utilización de la obra del escritor como recurso educativo y didáctico.

 

  Organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, es un reconocimiento público al autor galardonado, a través del cual, también se procura la difusión y en el fomento de su obra entre la población infantil y juvenil. Coincidiendo con el acto de entrega, se premia asimismo a personas de la comunidad escolar (docentes, padres, madres, tutores y escolares de todos los centros educativos de la ciudad), que han destacado por sus valores humanos.


  Este prestigioso premio literario otorga desde 2019 la categoría del Reconocimiento Especial Cervantes Chico Iberoamericano, una mención impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) junto con la Cátedra Iberoamericana de Educación de la Universidad de Alcalá.

  


No hay comentarios:

Publicar un comentario