De la lengua griega hemos heredado la palabra FILOSOFÍA, que encierra un bello e importante significado: amor a la sabiduría, al saber y al conocimiento.
En 2005, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura) decidió proclamar el Día Mundial de la Filosofía, que se celebraría en adelante el tercer jueves de noviembre de cada año.
Entre otros objetivos, la iniciativa pretendía sensibilizar
sobre la importancia que la filosofía sigue teniendo en nuestro tiempo, como
medio de conocernos y de entender todo cuanto nos rodea.
Traemos esta celebración a la sección infantil de la
biblioteca, para poner de relieve que es en la infancia cuando se inicia la
curiosidad por la realidad. Las constantes preguntas ¿por qué?, ¿por qué? ¿y
por qué? que parecen no tener fin, demuestran ese ansía de saber. En nuestras
manos está estimularlo, ayudando a afianzar la capacidad crítica y la
creatividad de las nuevas generaciones.
Hemos hecho una selección de libros que no son tratados de
filosofía, sino algo más cercano y práctico como la colección Piruletas de
Filosofía y algo tan divertido como Mafalda con sus píldoras filosóficas llenas
de significado o Pippi Calzaslargas que nos demuestra su particular filosofía
de vida. Todo ello puede servirnos de punto de partida para la reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario