miércoles, 23 de noviembre de 2022

MI primer libro de setas. Gina Samba y Mercè Tous.

BEBÉ NAT

   Es cierto que existen multitud de libros para los más pequeños con los que intentan acercarles a múltiples facetas de la vida que muchos de ellos desconocen.

  Una de esas facetas, que hasta ahora no estaba pasada por el tamiz de la literatura infantil, es el mundo de las setas. Algo relativamente cercano a nuestro modo de vida. El fin del verano, con sus primeras lluvias (cuando llegan) es el momento en el que los bosques y pinares reverdecen y sirven de excusa para salir al campo en busca de estos manjares.  Los niños nunca han sido ajenos a ello, en muchas casas comparten excursiones con los mayores a la “caza” de las deseadas setas. Rebozuelos, níscalos, oronjas y champiñones son los otros protagonistas de estas páginas.

  Este libro nos cuenta la pequeña historia de Julia, Marcos, el abuelo y Trueno en una de esas excursiones campestres. Una cosa importante es que los autores ponen especial atención en el conocimiento de lo que se busca y del respeto hacia el entorno en el que se encuentran nuestros protagonistas. No son aspectos a desdeñar, nos evitaremos grandes problemas si sabemos identificar correctamente qué estamos buscando. Y, muy importante, hay que cuidar y respetar nuestro entorno. Si no lo hacemos, corremos el riesgo de que desaparezca.

  Gran idea de los autores: Gina Samba y Mercè Tous, la de educar en la naturaleza. Sin ponerse serios, no deja de ser algo divertido y edificante, pero poniendo el acento  en lo realmente importante:

  “Julia y Marcos saben que solo pueden coger las setas que conocen. Las otras, ¡ni tocarlas!


No hay comentarios:

Publicar un comentario