miércoles, 14 de junio de 2023

La Biblioteca Pública de Segovia con la Muestra ArtesJoven

 

  El 30 de mayo, en la Sala Julio Michel, el grupo del Taller Infantil de Artes Escénicas de la Biblioteca Pública de Segovia representó “Los músicos de Bremen”, en el marco de la II Muestra ArtesJoven. Esta actuación fue el fruto de un año de trabajo, exigente pero divertido, con el que su directora, Raquel Rubio, les introduce en el mundo del teatro: gestualidad, manejo de la voz, espacio… y, sobre todo, equipo son los conceptos con los que se teje esta actividad.

 La representación estuvo marcada por la naturalidad con la que las pequeñas actrices y actores manejaban la situación en el escenario, haciendo disfrutar al público que abarrotaba la sala y que les reconoció su trabajo con una larga ovación de aplausos.

  Para los que no pudieron asistir, se realizó una nueva representación de la obra el sábado 3 de junio en la Biblioteca Pública, repitiendo el éxito ante un numeroso público.


  Además, el día 1 de junio tuvimos en nuestra biblioteca una mesa redonda organizada por la Asociación Cultural las Magas y Segovia de Mil Colores, dentro de la II Muestra ArtesJóven, que llevaba el título “Las Artes Escénicas como medio de comunicación y Expresión” y en la que pudimos escuchar, aprender y dialogar con sus ponentes, un grupo profesionalmente variado pero de gran prestigio y dominio en sus respectivos campos profesionales.

  Moderada la mesa por Raquel Rubio, la primera en tomar la palabra fue Carlota Muro, periodista y cara conocida de la televisión en Segovia, la cual nos habló sobre las equivalencias entre el periodismo y las Artes Escénicas, ya que en ambos casos prevalecen como elementos fundamentales la comunicación, la vinculación de una imagen o puesta en escena con un texto, y la reacción que se obtiene con el público o espectador.

  Dan Hollingsworth, profesor y músico, nos deleitó con su sentido del humor y su vasta experiencia como director musical hablándonos de las Artes Escénicas para el mundo no profesional y de cómo el intérprete aficionado se comunica con mayor frescura en la expresión artística; también, que tanto la memoria a largo plazo como las Artes Escénicas residen en el lado creativo del cerebro, por eso perdura en el tiempo.

  La directora de Titirimundi, Mariam Palma, nos contó que las Artes Escénicas son la expresión artística que surgen por la necesidad de comunicar, y que por tocar lo emocional son “el alimento del alma”, hasta el punto de que sirven también como herramienta para la sanación, para el alivio de la enfermedad.

  Por último intervino Esteban Monjas, maestro, que habló de su experiencia con Titiricole y los diferentes espacios que se pueden utilizar y de cómo el teatro escolar desarrolla valores como la inclusión, la unión, la autoestima y la solidaridad.     

  La Biblioteca Pública de Segovia apuesta por las artes escénicas como un espacio para el aprendizaje, la colaboración y la inclusión, fomentando no solo la lectura sino también el bienestar de quienes participan, y construyendo pilares para una sociedad mejor.




No hay comentarios:

Publicar un comentario