miércoles, 7 de junio de 2023

PREMIOS FUNDACIÓN SM 2023 DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

 

  Como cada año, la Fundación SM ha otorgado los premios de literatura infantil y juvenil que llevan el nombre de dos de las colecciones más emblemáticas de su editorial: El Barco de Vapor para las obras literarias infantiles y Gran Angular para las juveniles.

 Desde hace 45 años el objetivo de estos galardones es “promover la creación de una literatura para niños y jóvenes que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno”.

  Desde 2006 tienen un valor añadido, pues cada libro premiado va acompañado de una guía de recursos para trabajar en el aula y explorar todas las posibilidades didácticas de la obra.

  El Premio Barco de Vapor  ha correspondido a  “Más valiente que Napoleón” de Mónica Rodríguez Suárez, calificado por el jurado como “un libro que emociona desde el principio y se lee con la tensión con la que una funambulista recorre la cuerda floja; un desfile de personajes extraordinarios que te roban el corazón. La autora hace malabares con el lenguaje y lo dota de una brillantez capaz de recrear el mayor espectáculo del mundo. Es un canto a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad que reivindica la valentía en todos sus sentidos”.

  Las ilustraciones son de Anna Aparicio Català y está recomendada su lectura para edades comprendidas entre los 8 y los 12 años.

  Sobre su historia afirma Mónica Rodríguez: “Hay que ser valiente en lo que nos hace mejores. Más que Napoleón. O quizás no tanto. Pero sabiendo dónde está de verdad el valor en sus dos acepciones: el coraje y aquello que de verdad es importante”.

  El Gran Angular recayó en la obra de Patricia García-Rojo Cantón, “El verano en que llegaron los lobos”, según el jurado, porque “arroja una mirada poética sobre los conflictos de una comunidad; porque propicia una interesante reflexión sobre las diferencias y los prejuicios, y porque crea un artefacto narrativo que combina fantasía, amor y misterio”.

  La autora dice de su obra: “Quise abrazar con el personaje de Ana a todos aquellos que se han sentido señalados por no encajar a causa de sus gustos, su identidad o su concepción del mundo. Es muy difícil no doblegarse ante las etiquetas”.

  En esta ocasión la ilustradora es Cinthya Álvarez García y la recomendación de edad es para jóvenes de 14 a17 años.

  Podéis encontrar los libros de estas autoras en la sección de Efemérides de infantil, durante el todo el mes de junio. ¡Disfrutad de su lectura!


No hay comentarios:

Publicar un comentario