miércoles, 6 de septiembre de 2023

Centenario de la Editorial Juventud (1923-2023) Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural del año 2023

 


  La Editorial Juventud cumple cien años, lo que es un mérito en el ámbito de la edición literaria. A esta celebración se le une el honor de haber recibido el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural del año 2023, galardón que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte anualmente, desde 1994, para reconocer el conjunto de la labor de aquella editorial que sobresalga por su aportación destacada e innovadora a la cultura de nuestro país.

  El jurado ha considerado a la veterana editorial merecedora de este premio “por ser un referente en el mundo editorial español al haber sabido trasladar el amor a los libros a través de obras universales con las que se identifican varias generaciones de lectores, especialmente en el ámbito de la Literatura Infantil y Juvenil introduciendo series de gran éxito como ‘Las aventuras de Tintín’ o los libros de Enid Blyton".

 Destaca además que Juventud “es una editorial independiente que, regentada por cuatro generaciones de la misma familia, ha sabido sumar a los grandes clásicos, una línea de publicación propia, tanto en castellano como en catalán, en la que ha situado la obra de autores nacionales en el panorama internacional”.

  En cuanto a la trayectoria a lo largo de todo un siglo, el jurado ha valorado “su capacidad de adaptación y la pasión por la cultura como motor de su labor, siempre manteniendo en el centro la calidad editorial y su aportación al mundo cultural. Su mayor legado es haber contribuido a crear una sólida base de lectores que sigue creciendo”.

  La Editorial Juventud fue fundada en Barcelona en 1923 por José Zendrera, que la creo para poder publicar las traducciones de los libros que necesitaba en sus estudios de profesor mercantil; sin embargo después continuó con la labor de edición, siendo pionero en la introducción de literatura internacional: desde las novelas del oeste de Zane Grey, hasta las obras de Stefan Zweig, pasando por Enid Blyton, Pippi o Tintín. Su hija, en los años sesenta del siglo pasado, inició una colección infantil y juvenil con clásicos como Heidi, Alicia, Peter Pan o Mary Poppins.

 En su larga andadura, Juventud se ha extendido desde el nuestro a más de cuarenta países y ha publicado unos 10.000 títulos.

 Como biblioteca, deseamos a esta editorial un largo recorrido más y agradecemos su contribución al fomento de la lectura, especialmente entre el público infantil y juvenil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario