![]() |
R BRU gra
|
Seguro
que todos recordáis la historia de “Pinocho”,
el muñeco de madera que Gepetto, el anciano carpintero, construyó para tener
compañía en su soledad. Pues bien, con
este libro, podéis revivir “a lo grande” las aventuras que le suceden y todo lo
que aprende hasta que, con la ayuda del Hada Azul, se convierte en un niño de
verdad, para alegría de Gepetto.
Esta
obra forma parte de una colección muy especial, una revisión de los cuentos
clásicos infantiles, editada por Bruño y realizada por dos grandes mujeres de
la literatura infantil española: Violeta Monreal, la ilustradora de los
collages, y Concha López Narváez, cuya obra literaria en el ámbito infantil y
juvenil es tan amplia como de calidad.
Ambas colaboraron, para esta misma editorial, en una colección de cuentos
clásicos con pictogramas que ha ayudado a muchos pequeños a iniciarse en la
lectura.
Es ésta
una edición casi de coleccionista, que llama la atención por su gran formato,
por su cuidada encuadernación, por las magníficas ilustraciones hechas con
diversidad de texturas y por el texto sencillo y actual que conserva, sin
embargo, la esencia y la magia del libro original escrito por el italiano Carlo
Collodi a finales del siglo XIX.
Podéis
encontrar en esta colección los más famosos cuentos infantiles universales que
han resistido el paso del tiempo y, sobre todo, que siguen gustando a niños y
padres; más aún, con este “lavado de
cara” que les hace muy atractivos y cercanos. Aquí están muchos de esos
personajes que tanto conocéis, como Cenicienta, Los tres cerditos o Caperucita.
Violeta Monreal
(Oviedo, 1963), Licenciada en Bellas Artes,
se orientó hacia la ilustración literaria y desde entonces no se han
dejado de publicar libros con sus ilustraciones y otros muchos, además,
escritos por ella; como podéis comprobar si consultáis el catálogo de nuestra
colección infantil. Ha publicado en las principales editoriales españolas y su
trabajo ha sido reconocido internacionalmente. A finales de los 80 obtuvo una
beca de investigación para Estados Unidos, donde comienza su colaboración con
la ONU, diseñando por ejemplo postales de UNICEF. Alterna su trabajo como
escritora e ilustradora con conferencias y talleres, visitando colegios, donde
trata de fomentar la creatividad de alumnos y profesores.
Concha López Narváez (Sanlúcar la Mayor, Sevilla, 1939). Es Licenciada en Historia de América
por la Universidad de Sevilla. Inició su carrera profesional como profesora de
instituto, pero pronto descubrió su vocación de escritora, dedicándose a la
literatura infantil y juvenil. Es la suya una familia muy literaria, así, en
colaboración con su esposo, Carmelo Salmerón y sus cuatro hijos, han publicado
varios libros. Fue Premio Lazarillo en 1984 y Premio de Literatura Infantil y
Juvenil Cervantes Chico en 1996; por citar algunos de los galardones obtenidos
con su extensa carrera como escritora.
Tanto
de la escritora como de la ilustradora encontraréis en nuestra biblioteca un
montón de libros para diversas edades, que no cabrían en esta sección; así
pues, os dejamos que hagáis de detectives y los busquéis. Seguro que os
gustarán.
Disfrutad
de esta obra solos o acompañados: por el tamaño grande de la letra es idóneo
para primeros lectores y al ser un clásico se presta a ser contado por los
adultos a los niños. También podéis jugar a descubrir cada detalle de las
ilustraciones, lo que os hará vivir más intensamente la historia. (¿Os habéis
fijado, por ejemplo, que la figura de Pinocho está hecha con texturas de
madera?). Por último, cualquier libro de esta colección puede ser un excelente
regalo para una persona a la que queráis sorprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario